2020
El agua subterránea para consumo humano en Bahía Blanca y el suroeste de la provincia de Buenos Aires Autores: -Albouy, René -Giorgi, Juan Manuel -Carrica, Lucía B. -Bastianelli, Nerea -Ruffo, Andrés G. Rey, Matías Fecha: 01/11/2020Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:El agua subterránea es un recurso estratégico que reúne cerca del 97% del agua dulce de la tierra, disponible para consumo humano. Su estudio y utilización adquieren fundamental relevancia, en condiciones de clima árido o semiárido, como en la región del suroeste bonaerense y debido a la escasez de agua superficial. La investigación hidroge...2019
Transporte de mercurio (Hg) en la zona no saturada de un área industrial Fecha: 30/06/2019Tipo de documento: ArtículoResumen:vol. 7, no. 1; Revista Estudios Ambientales...Alkali-silica reactivity of basaltic aggregates of Mesopotamia Argentina: case studies Autores: -Madsen, Lenis -Rocco, Claudio -Falcone, Darío Daniel -Locati, Francisco Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/02/2019Tipo de documento: ArtículoResumen:This work consists of two stages; first, studies were conducted to evaluate the potential reactivity of crushed material (6–20 mm fraction) from two quarries (named A and B) producing basaltic aggregates in the northeast of Argentina (Mesopotamia region, province of Corrientes). The studies included petrographic analysis, identification of expand...Salinización de suelos de textura fina por ascenso capilar a partir del acuífero freático hipersalino somero (Bahía Blanca, Argentina) Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArtículoResumen:vol. 33, no. 2; Revista Águas Subterrâneas...Naturally Occurring Asbestos in Argentina: a Compilation of Case Studies Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Minerals of the asbestos group reaching asbestiform morphologies according to the World Health Organization criteria (Naturally Occurring Asbestos: NOA) have been recognized in the provinces of Córdoba and Mendoza (Argentina) mainly associated with meta-ultramafic rocks and talc, vermiculites and marbles ores in minor proportion. ...2018
Evaluación de la potencial reactividad de agregados pétreos de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires Autores: -Pérez Marfil, Paula -Falcone, Darío Daniel -Locati, Francisco -Marfil, Silvina Andrea -Madsen, Lenis Maiza, Pedro Fecha: 01/11/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se evaluó la potencial reactividad de rocas ígneas y metamórficas de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron siete canteras localizadas en proximidades a Olavarría, Azul y Balcarce. Se realizaron ensayos físicos (IRAM 1674 y 1700), petrográficos (IRAM 1649) según requerimientos de la normativa IRAM 1531 y q...Estudio de barras de mortero y prismas de hormigón elaborados con basaltos de la provincia de Corrientes Autores: -Madsen, Lenis -Falcone, Darío Daniel -Locati, Francisco -Marfil, Silvina Andrea Rocco, Claudio Fecha: 01/11/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En el presente trabajo se evaluó la potencial reactividad de agregados basálticos provenientes de 3 canteras de la provincia de Corrientes, mediante el examen petrográfico (IRAM 1649) y requerimientos de la norma IRAM 1531,el método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674) y el ensayo del prisma de hormigón a 60 ºC y 38°C (IRAM 1700). De...Humedales vinculados al acuífero freático que abastece a la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, Argentina. Autores: -Bastianelli, Nerea -Albouy, René -Carrica, Jorge -Ruffo, Andrés -Cano, Martín Giorgi, Juan Manuel Fecha: 26/10/2018Tipo de documento: ArtículoResumen:Desde su fundación, la ciudad de Zapala se abasteció de agua potable del acuífero freático ubicado en su subsuelo, con obras hidráulicas que consistieron en la captación de manantiales ubicados al oeste del ejido urbano. ...Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) Fecha: 01/10/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018...Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial Autores: -Scherger, Leonardo Lexow, Claudio Fecha: 01/10/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018...Impacto de la franja capilar en el área urbana de Bahía Blanca Autores: -Scherger, Leonardo Lexow, Claudio Fecha: 26/09/2018Tipo de documento: ArtículoResumen:El objetivo de este estudio es evaluar la hidrodinámica de la Zona no saturada (ZNS) en diferentes sectores de la Ciudad de Bahía Blanca, haciendo hincapié en el comportamiento de la franja capilar (FC). Se pretende determinar la influencia del flujo no saturado ascendente en el comportamiento de las estructuras de hormigón, entre otras causas....Mineralogical composition and structure of fibrous anthophyllite: a case of study in Argentina Fecha: 12/09/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:In this work a multimethodological approach is taken, complementing field studies with petrographic-mineralogical, compositional and morphological analyses of anthophyllite in the “Coco Solo” mine from the province of Córdoba (Argentina). Fibrous minerals were studied by stereomicroscopy, polarizing light microscopy and SEM. The fibres have po...Estudio estadístico del estado de conservación de pavimentos de hormigón del sector SE de Bahía Blanca (Buenos Aires) Autores: -Priano C., Pérez Marfil P., Lescano L., Marfil S. -Priano, Carla -Pérez Marfil, Paula -Lescano, Leticia Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArtículoResumen:En el presente trabajo se relevaron pavimentos de hormigón de la ciudad de Bahía Blanca con el propósito de determinar el estado de conservación y las causas de deterioro. Se presentan los resultados de 43 barrios del sector SE de la ciudad, que abarca una superficie de 13,4 km2. Se analizó el estado de las losas considerando las que necesitan...Geoquímica y petrografía de los basaltos de la Formación Serra Geral de las provincias de Corrientes y Entre Ríos Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArtículoResumen:vol. 75, no. 4; Revista de la Asociación Geológica Argentina...Utilización de uma zeolita natural de la provincia de Chubut como adición mineral activa Autores: -Bonavetti, Viviana -Rahhal, Viviana -Locati, Francisco -Irassar, Edgardo Fabián -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArtículoResumen:Se utilizó una adición mineral natural rica en zeolita proveniente de la provincia de Chubut, con el propósito de evaluar sus propiedades puzolánicas. Se la caracterizó utilizando difracción de rayos X, microscopía óptica y electrónica de barrido, y análisis térmicos. También se determinaron la densidad, la distribución del tamaño de ...Evaluación del deterioro de pavimentos de hormigón de rutas interurbanas de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se seleccionaron cuatro pavimentos de hormigón con aproximadamente 10 años desde su ejecución, ubicados en las rotondas de acceso a Médanos y Puerto Galván, y dos accesos a Bahía Blanca (una rotonda y la autovía 1V03). Se calaron y evaluaron testigos para conocer su estado de conservación, considerando que se proyectaron para una vida útil...Informe científico de investigador: Lescano, Leticia (2018) Autores:Lescano, Leticia Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Informe de investigadorResumen:El trabajo de investigación que desarrollo posee un gran interés para la provincia, ya que la contaminación ambiental con asbestos es un tema que afecta directamente a la salud de la población. ...Minerales asbestiformes en pasivos mineros de talco en el área del Cordón del Peñasco, Mendoza Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ResumenResumen:En la Precordillera y Cordillera Frontal (provincias de Mendoza y San Juan) existen depósitos de talco de calidad y dimensiones variables. Esta característica y el desarrollo minero ha posicionado a la provincia de Mendoza como la máxima productora de talco a nivel nacional (80%-90%), con 125 yacimientos y minas ubicados en la faja de rocas bás...2017
Síntesis de zeolita Na-P en solución alcalina a partir de una toba vítrea parcialmente zeolitizada Autores: -Locati, Francisco -Marfil, Silvina Andrea -Lescano, Leticia -Madsen, Lenis -Cravero, Fernanda -Castillo, Luciana Alicia -Barbosa, Silvia Maiza, Pedro Fecha: 01/12/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:no. 39; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente...Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV Fecha: 01/12/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:En este trabajo se evalúa la relación existente entre la expansión de prismas de hormigón confeccionados según norma IRAM 1700-97, luego de cumplido cinco años de ensayo, y su grado de microfisuramiento. Los prismas fueron realizados con agregados basálticos provenientes de las principales canteras de la región mesopotámica. Los estudios s...Estudio petrográfico de rocas cuarcíticas del área de Balcarce (provincia de Buenos Aires) Fecha: 09/11/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:Las cuarcitas de la Formación Balcarce se explotan desde la década del 30 en el partido de Gral. Pueyrredón (provincia de Buenos Aires). En Balcarce existen afloramientos naturales con un espesor máximo de 90m sobre los cuales se han desarrollado canteras que se hallan inactivas desde hace más de 30 años. ...Estudio petrográfico de rocas graníticas y migmatitas del sistema de Tandilia utilizados como agregados para hormigón en la provincia de Buenos Aires Fecha: 09/11/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Las rocas graníticas, por lo general si no presentan deformación constituyen materiales aptos para ser utilizados como agregados en hormigón, pero si la roca ha sufrido procesos de deformación, recristalización, etc., el cuarzo puede comportarse de manera inestable en condiciones alcalinas y desarrollar reacciones deletéreas. Por otro lado, l...Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia Fecha: 01/11/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo de la influencia de la composición mineralógica, la forma y textura de los granos del agregado fino, en el desempeño mecánica de morteros de alta resistencia. ...Análisis petrográfico de las arenas del sur de la provincia de Buenos Aires: factibilidad de uso como agregado en hormigón Fecha: 01/11/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Las arenas naturales utilizadas como agregado fino en ei sur de la provincia de Buenos Aires están constituidas predominantemente por rocas volcánicas (hasta un 46%), de las cuales, un gran porcentaje presenta pastas vitreas (frescas y alteradas). Es frecuente también la presencia de trizas de vidria volcánico y en menor medida de calcedonia. E...Control de las variables atmosféricas sobre la hidrodinámica de la ZNS, en el área industrial de Bahía Blanca, Argentina Fecha: 27/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Este estudio tiene como objetivo aplicar el código Hydrus 2D/3D en la simulación de la hidrodinámica de la ZNS en el área industrial de la Ciudad de Bahía Blanca, para el periodo Enero-Junio del año 2017. Esta tarea inicial dentro del marco de estudio de la movilidad de sustancias contaminantes, se propone identificar los procesos hidrogeoló...Causas del deterioro prematuro de pavimentos de hormigón de la ciudad de Bahía Blanca y rutas de acceso: su relación con la franja capilar Autores: -Pérez Marfil, P. -Bauer, Emiliano Nicolás -Lescano, Leticia -Pera Vallejos, G. -Priano, Carla -Berezosky, J. J. -Lexow, Claudio Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudiaron pavimentos de hormigón de la ciudad de Bahía Blanca y de una rotonda de acceso, con el propósito de evaluar el estado de conservación y determinar las causas de deterioro. El área relevada abarca 33 km2. Se analizó el estado de las losas (fallas estructurales, superficies de abrasión, fracturas y deterioro por la reacción álc...La expansión urbana del balneario Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires, argentina: problemática ambiental Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Monte Hermoso es una localidad costera bonaerense que se caracteriza por la calidad y seguridad de sus playas de aguas cálidas, arenas homogéneas y suave pendiente, lo que constituye el principal atractivo turístico y económico. Se ha convertido en el balneario provincial de mayor crecimiento y expansión de las últimas décadas. El objetivo d...Comportamiento de las rocas basálticas como agregados pétreos en hormigón, frente a la reacción álcali-sílice Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudió la aptitud de rocas basálticas para su utilización como agregado para hormigón. Se evaluaron las características físicas y petrográficas y se analizó la potencial reactividad frente a la reacción álcali-sílice (RAS) Estos resultados pueden extrapolarse a la problemática de la RAS en el sur de la provincia de Buenos Aires ya q...Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudiaron materiales de construcción (revestimiento de tuberías, baldosas, alisado de cemento, paredes, columnas, chapas de fibrocemento, tanques de agua, entre otros) de diferentes edificios públicos de la provincia de Buenos Aires a fin de determinar la presencia de materiales asbestiformes. ...Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina Autores:Scherger, Leonardo Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:A partir de datos hidrodinámicos existentes de la zona no saturada recolectados en una parcela experimental, situada en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, se aplicó el código Hydrus 2D/3D con el objeto de realizar una práctica metodológica que permita generar un conocimiento basal que será destinado a los estudios venideros ...Gestión del recurso hídrico subterráneo en la localidad balnearia de Pehuen-Co (provincia de Buenos Aires): peligro a la contaminación del acuífero freático Fecha: 01/09/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:La localidad balnearia de Pehuen-Co (provincia de Buenos Aires) presenta como única fuente de abastecimiento para consumo humano, el agua alojada en los médanos costeros. Ante la ausencia de una gestión y planificación integral del recurso hídrico subterráneo, el presente trabajo pretende contribuir al inicio de un programa de protección de ...Caracterización de materiales arcillosos procedentes de las canteras de piedra de Mar del Plata Autores: -Coelho Dos Santos, Gabriela -Benito, Damián E. -Marfil, Silvina Andrea -Maiza, Pedro del Río, Julio Luis Fecha: 08/08/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:La minería de agregados pétreos en el partido de Gral. Pueyrredón (provincia de Buenos Aires), se centra en la explotación de las ortocuarcitas de la Formación Balcarce (piedra Mar del Plata), y en forma secundaria se realiza la extracción de las arcillas que intercalan con las cuarcitas. Los bancos arcillosos son de poco espesor (10 a 30 cm)...Asbestiform and non-asbestiform morphologies in a talc and vermiculite mine from the province of Córdoba (Argentina): a case study Autores: -Lescano, Leticia -Locati, Francisco -Sfragulla, Jorge -Marfil, Silvina Andrea -Bonalum, Aldo Maiza, Pedro Fecha: 05/08/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:In this work, a talc and vermiculite mine from the province of Co´rdoba (Argentina) was investigated with special emphasis on the occurrence of asbestiform and nonasbestiform phases. The meta-ultramafic rock was studied by a multimethodological approach, complementing field studies with petrographic-mineralogical, compositional and morphological a...Zeolitas sintetizadas a partir de vidrio volcánico en medio alcalino Autores: -Locati, Fransisco -Marfil, Silvina Andrea -Lescano, Leticia -Madsen, Lenis -Cravero, Fernanda -Castillo, Luciana Alicia -Barbosa, Silvia Maiza, Pedro Fecha: 01/08/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:In this work, synthesis studies were performed using a partially zeolitized vitreous tuff (rich in mordenite) from the province of Mendoza, with 0.1, 0.5 and 1N NaOH solutions at temperatures of 40 and 95°C. The process was monitored by X-ray diffractometry and scanning electron microscopy. Experiences showed that the material can be homogenized i...Geoquímica y petrografía de los basaltos de la Mesopotamia argentina Fecha: 01/08/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se realizaron estudios petrográficos y químicos de elementos mayoritarios, minoritarios, y trazas, en cinco canteras de basalto ubicadas en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. La roca presenta textura intergranular a intersertal, de grano fino, raras veces porfírica. La mineralogía consiste en una red de tablillas de plagioclasa (andesi...Influencia del número mínimo de partículas analizadas en el ensayo petrográfico de arenas naturales sobre el resultado final Fecha: 02/06/2017Tipo de documento: ArtículoResumen:Según la norma IRAM 1649 (2008), para llevar a cabo el ensayo petrográfico sobre muestras de agregados para hormigón (en el caso de gravas, arenas o materialesde trituración), se deben identificar y contar como mínimo 500 partículas en el material retenido en cada fracción de tamiz para obtener resultados confiables(en la versión de 1968 el...Estudio petrográfico de agregados basálticos para uso en pavimentos Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En el presente trabajo se realizaron estudios petrográficos de rocas basálticas de la reglón mesopotámlca (provincias de Entre Ríos y Corrientes), provenientes del material de acoplo (triturado 6-20 mm) de cinco canteras en explotación para determinar su factibilidad de uso en pavimentos. ...Evaluación del estado de conservación de pavimentos de hormigón de la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:XX Congreso Geológico Argentino (San Miguel de Tucumán, 2017); Congreso Geológico Argentino...Informe científico de investigador: Lescano, Leticia (2017) Autores:Lescano, Leticia Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Informe de investigadorResumen:El trabajo de investigación que desarrollo posee un gran interés para la provincia, ya que la contaminación ambiental con asbestos es un tema popular en la sociedad. En nuestro país los asbestos se encuentran prohibidos desde el año 2000 por resolución del Ministerio de Salud (845/00 y 823/01), es por esto que es necesario estudiar los materi...Informe de Personal de Apoyo: Navarro, Edgardo Luis (2016-2017) Autores:Navarro, Edgardo Luis Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Informe de personal de apoyoResumen:Las tareas que se vienen desarrollando están enfocadas al análisis de diferentes aspectos geológicos y geográficos, utilizando la geométrica coma instrumento principal. Estas labores están relacionadas particularmente con el manejo y tratamiento digital de información tanto raster coma vectorial. En todos los casos, se realizaron diferentes ...Characteristics and applications of some dolomitic rocks from Argentina Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Parte de libroResumen:Argentina is a vast territory with different geological settings. In this scenery, dolomitic rocks are abundant and widespread. The economic importance of both this lithology and the main mineral constituent (dolomite) is the first cause for the studies carried out on these types of rocks. Dolomitic rocks in Argentina have been exploited for hundre...Estudios mineralógicos de la mina de talco La Judita, Yalguaraz, provincia de Mendoza. Autores: -Lescano, Leticia -Locati, Francisco -Marfil, Silvina Andrea -Sfragulla, Jorge -Bonalumi, Aldo Maiza, Pedro Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: ResumenResumen:XX Congreso Geológico Argentino (San Miguel de Tucumán, 2017); Congreso Geológico Argentino...Desarrollo de la reacción álcali – sílice en el hormigón de la rotonda de acceso a la localidad de Médanos, provincia de Buenos Aires Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: ResumenResumen:XX Congreso Geológico Argentino (San Miguel de Tucumán, 2017); Congreso Geológico Argentino...2016
Caracterización de zeolitas naturales de Mendoza Autores: -Lescano, Leticia -Castillo, Luciana Alicia -Locati Francisco -Madsen, Lenis -Marfil, Silvina Andrea -Cravero Fernanda -Barbosa Silvia Maiza, Pedro Fecha: 01/11/2016Tipo de documento: ResumenResumen:Las zeolitas son aluminosilicatos hidratados cristalinos que poseen en sus moléculas iones alcalinos y alcalino-térreos y se caracterizan principalmente por su gran capacidad de hidratación e intercambio catiónico. En algunas especies, cuando se deshidratan, el espacio vacío en la estructura llega al 50 %. La capacidad de intercambio catiónic...Microanálisis como herramienta para diferenciar arcillas expansibles Fecha: 01/11/2016Tipo de documento: ResumenResumen:Es común encontrar en la naturaleza rocas donde coexisten distintos tipos de arcillas expansibles (esmectitas). Si bien esta propiedad se puede establecer a partir de estudios de difracción de rayos-X (DRX) en muestras sometidas a diferentes tratamientos (secada al aire, tratada con etilenglicol y calcinada a 500°C), en general es difícil difer...Estudio de prismas de hormigón elaborados con basaltos de la Mesopotamia argentina Autores: -Rocco, Claudio -Madsen, Lenis -Locati, Francisco -Tobes, Juan Manuel -Fava, Alberto S. C. -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/09/2016Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En un trabajo previo se evaluó la reactividad alcalina potencial de agregados basálticos de 4 canteras de la Mesopotamia argentina. Se realizaron estudios petrográficos que incluyeron la cuantificación del vidrio volcánico, ensayos acelerados para evaluar la reactividad alcalina potencial (IRAM 1674), químicos (IRAM 1650) y de expansión sobr...Informe científico de investigador: Marfil, Silvina Andrea (2015-2016) Autores:Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Informe de investigadorResumen:Se realizan estudios petrográficos para identificar especies deletéreas. Se estudian hormigones de obra (en especial pavimentos) afectados por la RAS. Se realizan estudios petrográficos con microscopía óptica, electrónica de barrido - EDS, microsonda, difracción de rayos X, FTIR y DSC-TG....Caracterización de saponitas y montmorillonitas beidellitas asociadas a amígdalas de basaltos de la cantera Yofre, provincia de Corrientes Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: ResumenResumen:La cantera Yofre (4 km al suroeste de la localidad de Felipe Yofre, provincia de Corrientes) explota parte de las coladas de basalto del Miembro Serra Geral de la Formación Solari del Cretácico Inferior (Turner et al. 1994). La roca en general es masiva, compacta y homogénea. En el piso de la cantera se observa un nivel vesicular expuesto, con a...2015
Biological effects of argentine asbestos: mineralogical and morphological characterisation Fecha: 01/01/2015Tipo de documento: ArtículoResumen:Asbestiform minerals, namely serpentine (chrysotile) and amphiboles (tremolite–actinolite) as well as others of fibrous habit (sepiolite) from Argentine deposits were characterised to assess their biological hazard. Materials currently used as asbestos substitutes were also assessed (glass fibre and ceramic fibre). Studies with laboratory animals...2014
Influencia de las características texturales y mineralógicas de la cuarcita Mar del Plata en su comportamiento como agregado en hormigón Fecha: 01/11/2014Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:La cuarcita Mar del Plata, explotada en la localidad de Batán (Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires), es utilizada en la construcción desde los años 40'. ...Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba Fecha: 01/11/2014Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Numerosas canteras de la provincia de Córdoba han sido abiertas y explotadas por rocas serpenti- níticas, relacionadas con minera- lizaciones de talco y vermiculita, a las que se asocian silicatos asbesti- formes. Con el objeto de identificar estos minerales, considerados potencialmente nocivos para la salud, se realizaron estudios petrográficos...Piedra Mar del Plata : An Argentine orthoquartzite worthy of being considered as a Global Heritage Stone Resource Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: ArtículoResumen:Although Argentina is a large country, only a few local stones meet the requirements to be used for construction purposes. Piedra Mar del Plata is a quartzite that has been used for more than 50 years, mainly as a building stone. During the 1930s and 1950s, its use in the construction of houses in the city of Mar del Plata (a famous beach resort) c...2011
Presence of asbestiforms minerals in vermiculite: Province of Córdoba, Argentina Fecha: 01/09/2011Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Presence of asbestos in a vermiculite mine was identified in Argentina. Vermiculite has the property of expanding itself nearly 20 times its original size when heated. This process, called exfoliation, releases asbestos fibers from the vermiculite ore into the air, where they can be inhaled by people who work in the mines or live in bordering zones...Sustainable use of concrete aggregates in Argentina Fecha: 01/01/2011Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Environmental Geosciences and Engineering Survey for Territory Protection and Population Safety...2008
Estudio de las manifestaciones de RAS detectadas en el pavimento de hormigón de la ruta nacional Nº 127 y su relación con el deterioro de la obra Fecha: 01/10/2008Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:La observación de algunos signos de deterioro en el pavimento de la Ruta Nacional N° 127, vinculados a la RAS, alertó sobre la necesidad de iniciar una investigación sobre el particular, ante la construcción de la nueva calzada de hormigón de la Ruta Nacional N° 14, en la que se emplearían agregados de similar petrología. ...Geoquímica de la zona caolinizada de Mina Estrella Gaucha (Prov. de Chubut, Argentina) Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En las provincias de Chubut y Santa Cruz existen numerosos yacimientos de caolín, algunos de gran extensión areal como los del valle del río Chubut, lotes 8, 18, 19 y Cerro Rubio, estudiados por Cravero et al. (2001). ...2007
Evaluación del estado del hormigón de 7 puentes ubicados en el Bajo San José, sobre la ruta provincial Nº 51 (Buenos Aires) Fecha: 01/01/2007Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se evaluó el estado de siete puentes ubicados sobre la ruta provincial Nº 51 a 60 Km de la ciudad de Bahía Blanca, en el límite entre los Partidos de Bahía Blanca y Pringles (Prov. de Buenos Aires). ...2006
Distribución de arcillas expandidas en fragmentos de basalto triturado Fecha: 01/11/2006Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se analizó un agregado triturado procedente de una cantera de la Prov. de Corrientes que estuvo almacenado un año en estibas. ...Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS Fecha: 01/11/2006Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En la Patagonia (Argentina) existen gran cantidad de rocas volcánicas que se utilizan como agregados para hormigón. Muchas son potencialmente reactivas frente a los álcalis por contener vidrio volcánico y otras variedades de sílice lábil. ...Ruta de circunvalación a la ciudad de Bahía Blanca Fecha: 01/01/2006Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudió el pavimento de hormigón del camino de circunvalación a la ciudad de Bahía Blanca realizado en dos etapas constructivas (entre 1988 y 1993). Se relevó un tramo de aproximadamente 15 km, que presentaba un avanzado deterioro en ciertos sectores, mientras que otros se encontraban en perfecto estado de conservación. ...2004
Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida Fecha: 01/01/2004Tipo de documento: ArtículoResumen:vol. 25, nº 3; Ciencia e Ingeniería...2003
Evolución de los pavimentos de concreto afectados por la reacción álcali-sílice (RAS) en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/10/2003Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En la ciudad de Bahía Blanca, (Prov. de Buenos Aires, Argentina) los pavimentos de concreto presentan un estado variable de conservación. Los más sanos son los más antiguos (más de 50 años) y existen otros con no más de 15 años de edad que muestran un grado de deterioro importante. ...Rocas riolíticas en agregados para concreto Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/10/2003Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:El propósito del presente trabajo es estudiar la factibilidad de uso de rocas volcánicas de composición riolítica como agregados para concreto. En especial, su potencial reactividad frente a la reacción álcali-sílice (RAS). ...Susceptibilidad de agregados silíceos a la degradación frente a la reacción álcali - sílice Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/2003Tipo de documento: ArtículoResumen:Los diferentes tipos de sílice, cuarzo, calcedonia, tridimita, cristobalita y ópalo tienden a degradarse en medio alcalino, por lo que provocan reacciones deletéreas cuando son utilizados como agregado para hormigón. Estos minerales corresponden a variedades de sílice micro, poli o criptocristalina y constituyen rocas tales como arenisca, porc...Impacto ambiental producido por morteros cementicios con polvos de acería Fecha: 01/01/2003Tipo de documento: ArtículoResumen:vol. 24, nº 3; Ciencia e Ingeniería...2002
Petrografía del hormigón endurecido afectado por la reacción álcali-sílice Fecha: 01/01/2002Tipo de documento: ArtículoResumen:En el presente trabajo se avanza sobre la conveniencia del uso de microscopía en el estudio de hormigones endurecidos, especialmente estereomicroscopio, microscopio de polarización y otros métodos complementarios que permiten conocer la mineralogía y la petrografía de los agregados finos y gruesos que se utilizaron en la elaboración del hormi...Polvo de acería Fecha: 01/01/2002Tipo de documento: ArtículoResumen:Decenas de miles de toneladas de polvos de acería son desechados anualmente por la industria, acopiados al aire libre y sobre el suelo perjudicando a l medio ambiente. ...Mottramita-descloizita en un yacimiento de caolín de la zona SE de Los Menucos (prov. de Río Negro) Fecha: 01/01/2002Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:VI Congreso de Mineralogía y Metalogenia (Buenos Aires, 2002)...2001
Pavimentos de hormigón de la ciudad de Bahía Blanca Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: ArtículoResumen:Se estudiaron pavimentos dehormigón en diferentes sectores de la ciudad de Bahía Blanca, construidos entre los años 1960 y 1995. ...Deteriorated pavements due to the alkali-silica reaction: a petrographic study of three cases in Argentina Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: ArtículoResumen:Deteriorated concrete pavements from three regions in Argentina were studied. The aim was to evaluate aggregate constituents, especially the presence of deleterious components, determine what reaction products had developed, and find the main causes of the deterioration based on the petrographic study of the concrete. Thin sections were analyzed wi...ASR Induced Blow-up in an Urban Concrete Pavement (Bahía Blanca-Argentina) Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: ArtículoResumen:The urban pavement at 600 Catamarca street in the city of Bahía Blanca (Argentina) burst lifting the concrete slabs at the contraction joint. The aim of this study was to investigate the causes that lead to the concrete deterioration. Aggregate constituent materials, their mineralogy, textures, condition of the paste and the aggregate-mortar inter...Geochemistry of the hydrothermal kaolins in the SE area of Los Menucos. Prov. de Río Negro Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Rhyolitic tuffs of the Sierra Colorada Fm (Triassic - Middle Jurassic) accommodate remarkable argillaceous mineralization with a zonalion characterized by strong silicifícation ai the upper levels, kaolinite, dickile and alunite at the intermedíate levels, and sericitization at the bottom, where relicts of the original texture oí the rock can be...Tratamiento estadístico de datos geoquímicos aplicado al estudio de un yacimiento de caolín (prov. de Río Negro-Argentina) Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se realizó el análisis multivariado por el método de componentes principales, aplicado a los datos geoquímicos provenientes de un yacimiento de caolín de la zona de Los Menucos (Prov. de Río Negro - Argentina). Se analizaron 18 muestras obtenidas de una labor ubicada en la parte superior. ...Estabilizado de polvo de acería en una matriz cementicia Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En el presente trabajo se estudió la estabilización de un polvo de acería, caracterizado en estado suelto, química y mineralógicamente, utilizando ICP y DRX. Este material contaminante se incluyó en diferentes porcentajes, en matrices de morteros cementicios, de distintas características. Se evaluó el comportamiento de dichos morteros en en...2000
Secondary ettringite formation in concrete subjected to different curing conditions Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: ArtículoResumen:The large amount of ettringite detected in concrete affected by different failure mechanisms (alkali - silica reaction [ASR], freezing and thawing [FT], and wetting and drying [WD]) in sulfate - free environments has been a matter of concern for many researchers over the past years. Two major lines to approach this issue have been defined. One of t...Petrografía del hormigón endurecido: estudio de un pavimento con patologías Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: ArtículoResumen:Se estudiaron, con microscopio de polarización, testigos de hormigón provenientes de un pavimento que presentaba evidencias de deterioro. El objetivo fue determinar la Datología que afectó a la obra y las causas que la provocaron. Para ello se estudiaron los materiales que integran el hormigón. Las especies deletéreas presentes son esquistos ...Degradación de un revoque por cristalización de ettringita Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudió el revoque deteriorado de un edificio de la localidad de González Catán (Prov. ...Pavimento de hormigón deteriorado por la reacción álcali - sílice, en un complejo edilicio de la ciudad de Bahía Blanca Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:El hormigón del camino de acceso y de circulación interna del complejo CRIBABB, ubicado a 7 Km de la ciudad de Bahía Blanca, muestra un importante y heterogéneo grado de deterioro. En algunos sectores se ha desarrollado un fisuramiento en forma de mapa, en otros han desaparecido las juntas de dilatación, llegando a solaparse las placas lo que ...Estudio del comportamiento de perlita expandida en hormigones livianos Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Made available in DSpace on 2016-12-23T15:26:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1...Dickita y alunita en mina Blanquita, Los Menucos. (prov. de Río Negro) Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Minerals related to a kaolinized zone in a rhyolitic tuff of Blanquita Mine, (Los Menucos, Río Negro Province) were studied by polarization microscopy, XRD, SEM, TG, DTA, ICP and IR. Dickita and alunite associated with kaolinite were found in this area, which may support an hidrothermal génesis....1999
Ceolita cristalizada a partir de un gel en un hormigón deteriorado por la reacción álcali-sílice Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/1999Tipo de documento: ArtículoResumen:Se estudió un hormigón deteriorado por la reacción álcali-sílice. Observado con estereomicroscopio presenta claras evidencias de reacción. Es abundante el microfisuramiento de la pasta. En las cavidades formadas por aire entrampado se observa ettringita y prácticamente en todo el hormigón es muy abundante el desarrollo de un material blanco...Minerales desarrollados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-sílice (provincia de Córdoba) Fecha: 01/01/1999Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:VII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales COPROCNA...Susceptibilidad a la corrosión de agregados pétreos para hormigón a partir del estudio sobre superficies pulidas Fecha: 01/01/1999Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:The susceptibility to corrosión of quartzose sandstone in alkaline médium was study. It is known that it is a highly reactive material when it is used in concrete of portland cement. ...1998
Los procesos de deterioro en el hormigón y su relación con la formación de ettringita diferida Fecha: 01/06/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:La detección de ettringita en hormigones afectados por algún tipo de deterioro prematuro, ha sido motivo de preocupación por numerosos investigadores en lo últimos años. Se han definido dos líneas principales de enfoque del tema. Una la considera como factor principal de la destrucción y la otra asume que su aparición es posterior al hecho ...Análisis de la interfase acero-mortero en problemas polarizados catódicamente Autores: -Romagnoli, Roberto -Vetere, Vicente -Sota, Jorge D. -Maiza, Pedro -Marfil, Silvina Andrea -Lucchini, I. T. -Batic, Oscar R. Carbonari, Ricardo O. Fecha: 01/06/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:En este trabajo se analiza la interfase acero-mortero en probetas que han sido polarizadas catódicamente durante 2 años en dos electrolitos diferentes: agua potable y cloruro de sodio 3%. Las probetas examinadas han sido sometidas, previamente, a un ensayo de arrancamiento a fin de determinar la tensión de adherencia del acero al mortero. La mic...Relationships Between SiO₂, Al₂O₃, Fe₂O₃, CaO, K₂O, and Expansion in the Determination of the Alkali Reactivity of Basaltic Rocks Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: ArtículoResumen:The purpose of this work is to attempt to establish the relationship between the chemical elements leached out of basaltic rocks and the expansion measured on mortar bars by the ASTM C9 P214 method. ...Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: ArtículoResumen:Con el propósito de determinar la susceptibilidad de una roca cuarcítica al ataque en medio alcalino, se realizaron ensayos de corrosión sobre las superficies pulidas de las mismas. Se utilizó una solución de NaOH 1 N a 80 ºC de temperatura. Los ensayos se realizaron a 24 y 72 horas. ...Concreciones silicocarbonáticas en basaltos alterados en el área de Praguaniyeu (prov. de Río Negro). Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:The alteration producís in vugs of the basaltic lavas in Praguaniyeu area (Prov. of Río Negro) were studied by means of polarizaron microscope, XRD, SEM and EDAX. ...Comportamiento de rocas basálticas en hormigón, frente a la reacción álcali-sílice Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudiaron rocas basálticas procedentes de diferentes provincias de la Argentina con el objeto de evaluar su comportamiento frente a la reacción álcali-sílice cuando son utilizados como agregados en hormigones de cemento portland. ...Metaestabilidad de la ettringita Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:La ettringita es un mineral inocuo cuando se desarrolla en los primeros estadios de hidratación del cemento portland. Sin embargo, cuando cristaliza en el hormigón endurecido puede producir expansiones deletéreas. En ambos casos aparece en pequeñas proporciones y siempre asociado con portlandita y/o calcita predominantes. ...Características petrográfico-mineralógicas de la alteración de basaltos de la Meseta de Somón Curá, prov. de Río Negro Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:The mineralogical charactenstics of basalts from the northem of the Macizo of Somuncura (Río Negro Province) were studied. The objet of this paper is to assess the alteration grade, especiaily the presence of montmorillonite and volcanicglass. These materials provoke the degradation of the portland cement concrete when they are present in the aggr...1997
Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As Autores: -Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Fecha: 01/08/1997Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudiaron los principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, ubicados en la zona de influencia de Bahía Blanca. Algunos de ellos, actualmente se encuentran en explotación y otros son considerados como potenciales reservas. ...Estabilidad de la ettringita a temperatura ambiente Fecha: 01/01/1997Tipo de documento: ArtículoResumen:Se realizaron ensayos tendientes a evaluar la estabilidad de la ettringita. Para ello se obtuvo una muestra de este material, extraída de una probeta de ensayo de hormigón, deteriorada por la RAS, separada con la mayor pureza posible, bajo lupa binocular. Previo a los ensayos la muestra se analizó por DRX determinándose además de ettringita. ...Revoque grueso deteriorado por la cristalización de ettringita Fecha: 01/01/1997Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se analizó una muestra constituida por el revestimiento, el pegamento adhesivo y parte del revoque grueso de una pared exterior de un edificio de la ciudad de Buenos Aires. Debido a procesos de reacción, se produjeron desprendimientos localizados en el piso 8. Del estudio realizado, surgió claramente que el deterioro se concentraba en el revoque...1996
Beidelita de la mina Dos Amigos, Los Menucos, prov. de Río Negro, Argentina Fecha: 01/10/1996Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:The presence of beidellite developed in veins from the core of the fluorite vein Dos Amigos (Prov. de Rio Negro) is cited. It was studied bv means of XRD, optical microscopy, SEM, TG, DTA, IR and Chemical analysis. The beidellite is associated to fluorite and quartz, with subordinated kaolinite. It has a good crystallinity. It is considered to have...1994
A sepiolite of large crystalline growth from “La Adela” mine province of Rio Negro, Argentina Fecha: 01/04/1994Tipo de documento: ArtículoResumen:A white, fibrous, flexible, and soft mineral found in a dolomitic limestone of the “La Adela” quarry, located in the Department San Antonio Oeste (Province of Rio Negro, Argentina) was studied. The mineral occurs in veinlets, placed along bedding planes and joints, showing a remarkable crystalline growth. Fibers are up to 8 cm long. ...1993
Zeolite crystallization in portland cement concrete due to alkali-aggregate reaction Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/11/1993Tipo de documento: ArtículoResumen:Concrete used in works and altered by alkali-aggregate reaction was studied in order to identify the reaction products. For this purpose, the methods of petrographic microscopy, XRD and SEM were employed. ...Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen Fecha: 01/01/1993Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. ...Los agregados gruesos utilizados en la zona de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), en relación con la reacción álcali agregado Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/1993Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se estudiaron los cantos rodados y piedra partida utilizados como agregados gruesos en la zona de Bahía Blanca, (Prov. de Bs. As.), determinándose su reactividad alcalina potencial en el nivel de explotación de los yacimientos al momento del muestreo. ...1989
Aporte de sílice en medio alcalino de los principales componentes deletéreos frente a la reacción álcali-agregado Autores: -Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Fecha: 01/01/1989Tipo de documento: Documento de conferenciaResumen:Se evaluó la sílice que aportan, en medio alcalino, los principales materiales deletéreos, la que estaría disponible para reaccionar con los álcalis y provocar la reacción álcali-agregado. ...
Publicaciones
+ Más Publicaciones en CIC-Digital