Victoria Zanello
Unidad/es de investigación: CGAMA - Geología ambiental
Biografía
Me encuentro realizando mi tesis doctoral “Atenuación natural monitoreada en la contaminación de acuíferos someros por hidrocarburos provenientes de los sistemas de almacenamiento subterráneos”, a partir de una beca otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El principal objetivo de la tesis es evaluar si la atenuación natural funciona en el acuífero freático de la ciudad de Bahía Blanca como método de remediación in situ. Además, proponer pautas para el diseño metodológico como sistema de remediación adaptado a las condiciones hidrogeológicas y tipo de contaminantes con énfasis en el control a largo plazo y en la confiabilidad de los controles institucionales. En ciertas situaciones, la atenuación natural es una opción eficaz y económica para realizar la remediación. Sin embargo, se la suele catalogar como método pasivo cuando en realidad es un método activo fundamentado en la identificación y el control de procesos de corrección natural. A partir de la tesis se busca analizar de manera integrada, la vulnerabilidad del sistema acuífero libre, si existe un riesgo para la población y el transporte y el destino de los hidrocarburos condicionado por el accionar de los procesos naturales intervinientes: biodegradación, adsorción, dilución y dispersión, reacciones químicas y volatilización. Mi trabajo comenzó en 2018 y he realizado algunas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, las cuales se encuentran en researchgate. Soy ayudante de docencia de las cátedras Levantamiento Geológico I y II en la Universidad Nacional del Sur y profesora de la materia “Geología e Hidrología” del Instituto Superior de Formación Técnica N°190.