Leticia Lescano
Unidad/es de investigación: CGAMA - Petrografía - Asbetos - Lab. de rayos X
Biografía
La relevancia de mi temática de investigación está vinculada principalmente a la problemática ambiental en materiales de construcción y minería por la presencia de asbestos, grupo de minerales cancerígenos prohibidos actualmente en la industria. El estudio y evaluación de asbestos es un tema en desarrollo a nivel mundial, y Argentina es aún joven en el estudio de la problemática que esto genera. En nuestro país los asbestos se encuentran prohibidos desde el año 2000 por resolución del Ministerio de Salud (845/00 y 823/01), es por esto que es necesario estudiar los pasivos ambientales de la minería que pueden contener estos minerales nocivos y los materiales de construcción presentes en edificios antiguos, para tomar los recaudos necesarios al momento de realizar reparaciones o demoliciones y reemplazarlos por otros materiales. Mi tesis doctoral fue presentada en el año 2013, en la Universidad Nacional del Sur, en la temática “Asbestos Argentinos” y he realizado numerosas publicaciones tanto en revistas nacionales como internacionales. Desde entonces realizo numerosos trabajos de control ambiental para empresas, tanto públicas como privadas, poniendo énfasis en la identificación, determinación y cuantificación de minerales del grupo de los asbestos, nocivos para la salud. Soy docente auxiliar de la cátedra de Geoquímica y del curso de posgrado “Determinación de minerales por Difractometría de rayos X” . Actualmente, dirijo el Laboratorio de Rayos X, donde se realizan análisis de difracción de RX sobre distintos tipos de muestras y análisis térmicos, para investigación o transferencia de tecnología.